Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Administración y auditoría de los servicios web. UF1272.


Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1272 "Administración y auditoría de los servicios web" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Administrar los contenidos gestionados por el servidor Web, los accesos realizados y el rendimiento según especificaciones de diseño normativa de la organización y legislación vigente.

- Instalar, configurar y administrar el servidor de aplicaciones en el sistema informático como proveedor de datos para los servicios Web.

- Seleccionar, instalar y configurar los métodos de acceso a sistemas gestores de bases de datos para utilizar sus recursos en sitios Web dinámicos.

- Aplicar procedimientos de auditoría y resolución de incidencias en la explotación de un servicio Web.

Índice:

Introducción 6

Administración de contenidos del servidor Web 11

1. Procedimientos de actualización de contenidos. 12

1.1. FTP. 12

1.2. FTPS. 13

1.3. SFTP. 13

1.4. Introducción a sistemas de gestión de contenidos (CMS). 16

2. Organización de contenidos. 19

3. Control de versiones. 21

4. Técnicas de gestión de permisos. 26

4.1. Perfiles. 26

4.2. Grupos. 27

4.3. Roles. 27

5. Procedimientos de optimización del rendimiento del servidor Web. 30

5.1. Técnicas de optimización. 30

5.2. Parámetros de calidad de servicio y usabilidad. 32

5.3. Pruebas de optimización. 33

5.4. Simulación de generación de carga Web con herramientas específicas. 33

6. Servidores de estadísticas. 36

6.1. Estructura y campos de un fichero de log. 36

6.2. Concepto de sesión. 37

6.3. Mecanismos de seguimiento de sesiones. 38

6.4. Instalación de un analizador de logs sencillo 39

7. Normativa legal relacionada con la publicación de contenidos Web. 41

7.1. Salvaguarda de logs. 41

7.2. Regulación de protección de datos: RGPD y normativa local. 42

8. Prueba de autoevaluación. 47

Servidor de aplicaciones de servicios Web 48

1. Descripción de funciones y parámetros de configuración. 58

1.1. Parámetros recomendados según el escenario. 58

2. Procedimientos de implantación. 62

2.1. Comprobación de arranque, funcionamiento y parada. 62

2.2. Verificación de la instalación. 63

3. Análisis y elaboración de la documentación de operación. 65

4. Prueba de autoevaluación. 67

Acceso a sistemas gestores de bases de datos 68

1. Motores de base de datos de uso más frecuente en aplicaciones Web (ORACLE, SQL Server, mySQL). 69

1.1. Protocolos de acceso. 81

1.2. Modelos de seguridad (Por IP, por usuario contraseña, seguridad integrada, combinación de estas...) 81

2. Bibliotecas de acceso. 86

2.1. ODBC, JDBC, DSN-Less ODBC, OleDB. 86

2.2. Implantar módulos de acceso. 87

3. Mecanismos de comunicación en una arquitectura web en tres capas. 90

3.1. Protocolos de comunicación: REST, GraphQL y WebServices. 90

4. Verificación de la conexión a la base de datos. 91

5. Prueba de autoevaluación. 92

Descripción de arquitecturas distribuidas en múltiples servidores 93

1. Modelo de 3 capas. 94

2. Tolerancia a fallos. 96

3. Reparto de carga. 98

4. Almacenes de estado de sesión. (ASP.NET state service…). 102

5. Almacenes de caché. (Memcached…). 103

6. Servidores Proxy. 104

7. Prueba de autoevaluación. 105

Gestión de actualizaciones de servidores y aplicaciones 106

1. Entorno de desarrollo y preproducción. 107

2. Procedimientos de despliegue de actualizaciones. 110

3. Prueba de autoevaluación. 115

Auditoría y resolución de incidentes sobre servicios Web 116

1. Medición de la calidad del servicio prestada. 117

1.1. Parámetros de calidad. 117

1.2. Disponibilidad del servicio. 119

1.3. Acuerdos de prestación de Servicio (SLAs). 119

2. Gestión de vulnerabilidades en aplicaciones Web. 122

2.1. Herramientas de detección de vulnerabilidades en aplicaciones Web (P.e. Nikto). 122

3. Diagnóstico de incidentes en producción. 131

3.1. Monitorización. 131

3.2. Herramientas de medición del rendimiento (Contadores del sistema windows, apache mod_status...). 135

4. Técnicas de resolución de incidentes. 149

4.1. Medidas de contención. Workarounds. 149

4.2. Análisis causa - raíz. 150

4.3. Gestión proactiva de problemas. 151

5. Prueba de autoevaluación. 154

Resumen 155

Prueba de evaluación final 156

...[Leer más]
s/.13529
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en México Comprarlo en Colombia Comprarlo en Argentina Comprarlo en España

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Autor: Beatriz Coronado García
  • Editor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 158
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 21/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 979-13-87566-12-8
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+