Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Gestión de inventarios. UF0476.


Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0476 "Gestión de inventarios" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Aplicar métodos de gestión de inventarios para la determinación de los requerimientos de mercancías y materiales en los sistemas de producción/aprovisionamiento.

- Evaluar los costos de inventario generados en el almacenaje de materiales y productos en un sistema de producción/aprovisionamiento.

- Diferenciar los factores que intervienen en la gestión y control de inventario de la cadena de suministro, señalando las medidas correctoras que garanticen el nivel adecuado de aprovisionamiento de los distintos programas de producción.

Índice:

Elaboración y gestión de inventarios 6

1. Introducción. 7

2. Objetivo e importancia de la gestión de inventarios. 8

3. Diferenciación de conceptos. 9

3.1. Inventario. 9

3.2. Stock. 9

4. Concepto y fundamento de los inventarios físicos. 10

5. Variables que afectan a la gestión del inventario. 12

6. Tamaño, estructura y representación del inventario. 15

7. Análisis del conflicto básico entre disponibilidad e inventario. 16

8. Importancia de la ubicación geográfica con respecto a los centros de distribución. 17

9. Modelos de gestión de inventarios. 19

10. Tipos de inventarios. 22

10.1. Materias primas y componentes. 22

10.2. Piezas de repuesto de los equipos y de suministros industriales. 23

10.3. Productos terminados. 24

11. Elaboración de inventarios: control y recuento de stocks. 26

12. Criterios de elaboración de inventarios. 27

12.1. Temporal. 27

12.2. Cíclico o rotativo. 27

12.3. Por familias. 28

12.4. Por estanterías. 28

12.5. Otros. 28

13. Clasificación de los productos. 31

13.1. Por naturaleza. 31

13.2. ABC de demanda. 31

13.3. ABC unidades físicas y demanda. 32

14. Planificación del stock para demanda uniforme y no uniforme. 36

14.1. Simulación dinámica de estrategias de reaprovisionamiento. 36

15. Aplicaciones informáticas de base de datos y hojas de cálculo aplicados a la gestión de inventarios. 38

16. Resumen. 40

17. Autoevaluación. 41

Valoración y cálculo de inventarios 42

1. Introducción. 43

2. Valoración de inventarios. 44

3. Sistemas FIFO, LIFO, PMP. 45

4. Estimación de costes asociados al inventario. 50

4.1. Costes de almacenamiento. 50

4.2. Costes de lanzamiento de pedido. 51

4.3. Costes de adquisición. 51

4.4. Costes de ruptura de stock. 52

5. Indicadores de medida de inventarios. 54

5.1. Existencias. 54

5.2. Movimientos. 54

5.3. Ratio o tasa de rotación. 55

5.4. Cobertura. 55

5.5. Grado de utilización o de ocupación de los recursos. 56

6. Análisis de desviaciones en los inventarios. 57

6.1. Inventario informático e inventario real. 57

6.2. Medidas preventivas y correctoras. 60

6.3. Sistemas informáticos de control de inventarios. 61

7. Resumen. 64

8. Autoevaluación. 65

Control y gestión de stocks 66

1. Introducción. 67

2. Objetivos y funciones de la gestión de stock. 68

3. Variaciones de la demanda y nivel de stock. 69

3.1. Stock operativo y stock de seguridad. 69

4. Método de gestión de stock programado. 70

5. Método de gestión de stock no programado. 71

5.1. Método del punto de pedido (o de revisión continua). 71

5.2. Método de aprovisionamiento periódico (o de revisión periódica). 72

6. Métodos de determinación de pedidos: Modelo de pedido óptimo o modelo de Wilson. 73

7. Lote económico de fabricación y/o pedido. 76

7.1. Cálculo del lote o cantidad económica del pedido (LEP). 76

8. Parámetros de gestión de stock. 78

9. Rotación del stock. 81

10. Cálculo de parámetros de stock. 82

11. Resumen. 83

12. Autoevaluación. 84

Seguimiento y control de indicadores de gestión de stock 85

1. Introducción. 86

2. Efectividad de la gestión del almacén. 87

3. Simulación Montecarlo, riesgo e incertidumbre. 89

4. Indicadores de gestión de stock. 90

4.1. Índices de rotación. 90

4.2. Índices de cobertura. 91

4.3. Índice de rotura. 91

4.4. Otros índices. 91

5. Interpretación y cálculo de indicadores de gestión de índice de rotación y su repercusión en el tamaño del almacén y el costo logístico de almacenaje. 93

6. Optimización de puntos de almacenamiento. 94

7. Ciclo de vida de las existencias. 97

7.1. Obsolescencia. 97

7.2. Pérdidas. 98

7.3. Logística inversa. 99

8. Resumen. 102

9. Autoevaluación. 103

Bibliografía 104

...[Leer más]
s/.11596
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en Colombia Comprarlo en Argentina Comprarlo en México Comprarlo en España

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Editor: Miguel Ángel ladrón Jiménez
  • Autor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 106
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 17/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 978-84-17943-52-3
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+