Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Elementos abióticos, bióticos y antrópicos. UF0732.


Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0732 "Elementos abióticos, bióticos y antrópicos" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

Reconocer los diferentes elementos abióticos, que componen el medio ambiente.

- Citar las formaciones geológicas características y los tipos de suelo que componen el medio ambiente.

- Analizar los fenómenos atmosféricos que influyen sobre las actividades en el medio ambiente.

- Relacionar los recursos hídricos, sus características y limitaciones de uso.

Reconocer los diferentes elementos bióticos que componen el medio ambiente.

- Describir las especies animales y vegetales, su hábitat, distribución y biología.

- Relacionar las especies animales y vegetales con su grado de protección.

Reconocer los diferentes elementos antrópicos que componen el medio ambiente.

- Citar los elementos antrópicos del medio ambiente: usos del suelo, núcleos de población, infraestructuras, vías de comunicación, actividades humanas y otros.

Índice:

Identificación de los elementos abióticos 5

1. Presentación. 6

2. Concepto de abiótico. 8

3. Geología y edafología. 10

3.1. Composición y clasificación del suelo. 11

3.2. Acción geológica del viento. 16

3.3. Rocas y minerales. 16

3.4. Composición química de la Tierra. 18

3.5. Tectónica de placas. 20

4. Meteorología y climatología. 23

4.1. Atmósfera terrestre. Composición y estructura. 23

4.2. Ciclo de la energía atmosférica. 24

4.3. Masas de aire, frentes y depresiones. 25

4.4. Factores y elementos del clima. 28

4.5. Efectos ambientales: cambio climático, efecto invernadero, lluvia ácida, agujero capa de ozono. 37

5. EL Ciclo Hidrológico. 41

5.1. Balance hídrico global. 42

5.2. Precipitación y pluviometría. 45

5.3. Evaporación y evapotranspiración. 46

5.4. Escorrentía: medida del caudal. 48

5.5. Cuencas hidrográficas. 50

5.6. Concepto de acuífero. Tipos de acuíferos. 51

5.7. Tipos de cauces y erosión de los mismos. 52

5.8. Usos del agua y normativa, tradicional y actual. 55

5.9. Infraestructura para el aprovechamiento del agua (canales, pozos, presas, galerías, captanieblas, acueductos, aljibes, entre otros). 58

5.10. Infraestructura para uso del agua (molinos, batanes, entre otros). 60

6. Fuentes de energía alternativa: eólica, minihidráulica, mareomotriz, solar, geotérmica y biomasa. 63

7. Resumen. 65

8. Autoevaluación. 66

Identificación de elementos bióticos 68

1. Presentación. 69

2. Descripción de vegetación. 71

2.1. Morfología y descripción de la vegetación. 73

2.2. Identificación en campo de las principales especies de su entorno mediante guías o claves. 76

2.3. Ecología de las plantas. 80

2.4. Comunidades vegetales. 82

2.5. Técnicas de conservación de especies vegetales. 85

2.6. Planes de recuperación de especies amenazadas. 87

2.7. Legislación sobre flora y vegetación. 91

3. Descripción de fauna. 94

3.1. Morfología y descripción de la fauna. 95

3.2. Identificación en campo de las principales especies de su entorno mediante guías o claves. 99

3.3. Identificación, evaluación y control de daños provocados por la fauna. 102

3.4. Conservación de la fauna silvestre y su legislación. 106

4. Resumen. 111

5. Autoevaluación. 112

Identificación de elementos antrópicos 114

1. Presentación. 115

2. Evolución del poblamiento humano y sus efectos en el medio natural. 117

3. Transformaciones derivadas de la industrialización. 121

4. Modificaciones del medio ambiente en las sociedades agrarias. 125

5. Degradación del medio ambiente actual (medio natural y urbano). 129

5.1. Influencia del turismo de masas en la degradación del paisaje natural y urbano. 131

5.2. Turismo sostenible como medio de conservación del patrimonio. 134

6. Actividad antrópica como modeladora del paisaje. 138

6.1. Papel de la educación ambiental en el papel socioeconómico sostenible de las poblaciones locales. 138

7. Resumen. 143

8. Autoevaluación. 144

Examen final 146

Glosario 149

Bibliografía 152

...[Leer más]
s/.11983
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en Colombia Comprarlo en Argentina Comprarlo en México Comprarlo en España

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Editor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Autor: Pilar González Molina
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 118
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 18/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 978-84-16482-74-0
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+