Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Escaparatismo comercial. MF0504.


Este Manual es el más adecuado para impartir el MF0504 "Escaparatismo comercial" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Analizar la información esencial que se maneja en el diseño de escaparates.

- Diseñar distintos tipos de escaparate en función de unos objetivos técnicos, comerciales y estéticos previamente definidos.

- Analizar los procesos de montaje de un escaparate valorando la organización, normativa de prevención y técnicas aplicables.

Índice:

Análisis del escaparate 6

1. Introducción. 7

2. El escaparate y la comunicación. 8

2.1. Función. 10

2.2. Objetivos. 11

2.3. Clases: en función del producto, publicitario de marca, sin productos. 16

3. La percepción y la memoria selectiva. 24

4. La imagen a proyectar del escaparate. 31

4.1. Figura y fondo. 31

4.2. Contraste y afinidad. 37

4.3. Forma y materia. 38

5. La asimetría y la simetría del escaparate. 41

5.1. El punto, la línea, la línea discontinua, el zigzag. 43

5.2. Las ondas, la curva, los arcos concéntricos, la línea vertical, la línea horizontal, línea oblicua ascendente y descendente, el ángulo, las paralelas. 45

6. La geometría del escaparate 51

6.1. El círculo, el óvalo, el triángulo romo, el triángulo, el rombo, el cuadrado, el rectángulo y otras figuras geométricas. 51

7. Eficacia del escaparate 54

7.1. Ratios de control. 54

7.2. Ratios atracción y convicción. 55

7.3. Ratios sobre efectividad en ventas. 56

7.4. Otros. 56

8. Resumen. 59

9. Autoevaluación. 60

Diseño e imagen del escaparate comercial 62

1. Introducción. 63

2. Principios básicos del escaparatismo. 64

2.1. Simplicidad. 64

2.2. Relieves. 64

2.3. Claridad. 67

2.4. Agrupamiento. 67

2.5. Nitidez. 67

2.6. Predominio. 68

2.7. Homogeneidad. 68

2.8. Luminosidad. 68

2.9. Espacios libres. 69

3. Análisis del color en la definición del escaparate. 71

3.1. Psicología y fisiología del color. 71

3.2. Clasificación de los colores: básicos, complementarios, binarios, fríos y otros. 72

3.3. Criterios de selección de color. 77

3.4. Naturaleza de los artículos. 78

3.5. Estilo del comercio y clientela. 80

3.6. Temporada. 85

3.7. Número de colores y rentabilidad. 88

4. Análisis de la iluminación en el escaparatismo. 90

5. Elementos estructurales del escaparate. 98

5.1. Lunas. 98

5.2. Base. 98

5.3. Fondos. 99

5.4. Paredes. 99

5.5. Fijaciones. 100

6. Módulos, carteles, señalizaciones entre otras. 102

7. Aplicación del color e iluminación al escaparate. 108

8. Valoración de un escaparate. 111

8.1. Limpieza. 111

8.2. Iluminación. 111

8.3. Colocación. 112

8.4. Rotación. 112

8.5. Precios. 113

8.6. Promociones. 114

8.7. Información. 114

8.8. Ambientación. 114

9. Materiales. 118

9.1. Clasificación. 118

9.2. Principios de utilización y reutilización de materiales de campañas de escaparates. 129

10. Realización de bocetos de escaparates. 132

10.1. La idea. 132

10.2. El proyecto. 132

10.3. La maqueta. 133

10.4. La composición del escaparate. 134

10.5. Elementos visuales de diseño: tres dimensiones. 136

11. Utilización de programas informáticos de dibujo, diseño y distribución del escaparate. 138

12. Resumen 141

13. Autoevaluación 142

Organización del montaje del escaparate comercial 144

1. Introducción 145

2. Planificación de actividades 146

2.1. Preparación de los productos a exponer. 146

2.2. Programación de las tareas a realizar: montaje y colocación. 146

2.3. Programa de exposición de los productos. 148

2.4. Movimiento y renovación de productos. 151

3. Organización de la preparación de los materiales y herramientas. 153

3.1. Tipo de materiales y medios. 153

4. Cronograma y ejecución de tareas y montaje. 157

4.1. Temporalización de actividades. 157

4.2. Ajuste del calendario al programa de trabajo. 158

5. Elaboración del presupuesto del escaparate comercial. 159

5.1. Métodos para el cálculo de presupuestos. 159

5.2. Coste de mano de obra. 159

5.3. Coste de recursos y equipamiento. 159

5.4. Costes de mantenimiento y ambientación 160

6. Seguridad e higiene en el montaje de escaparate. 161

6.1. Accidentes en el montaje de escaparates. 161

6.2. Recomendaciones y normativa de prevención de riegos. 162

7. Resumen 165

8. Autoevaluación. 166

Bibliografía 168

...[Leer más]
s/.14302
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en Argentina Comprarlo en Colombia Comprarlo en México Comprarlo en España

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Autor: Carmen Arenal Laza
  • Editor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 170
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 18/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 978-84-19189-76-9
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+